HISTORIA DE LA DIDACTICA

Hasta no hace mucho tiempo era creencia generalizada que, para ser un buen profesor, bastaba conocer bien la disciplina, para, por consecuente, enseñarla bien. No es únicamente la materia que se ha de enseñar lo valioso, también es preciso considerar al alumno y su medio físico, afectivo, cultural y social.
    El estudio de la Didáctica es necesario para que la Enseñanza sea más eficiente, mas ajustada a la Naturaleza y a las posibilidades del Educando y de la Sociedad. Puede decirse además que es el conjunto de técnicas destinado a dirigir la Enseñanza mediante principios y procedimientos aplicables a todas las disciplinas, para que el Aprendizaje de las mismas se lleve a cabo con mayor eficiencia.
    La Didáctica, se interesa no tanto por lo que va a ser enseñado, si no como va a ser Enseñado; contribuye hacer mas consciente y eficiente la acción del profesor, y, al mismo tiempo, hace mas interesantes, y provechoso los estudios del alumno.



No hay comentarios:

Publicar un comentario